Etiqueta: ahorro

LOOP K / MONOMANDO EXTERIOR PARA BAÑO-DUCHA.

Diseño, innovación y sostenibilidad en tu baño: Descubre el Monomando Externo Baño-Ducha de Sanycces

Cuando se trata de renovar o diseñar un cuarto de baño, cada elección cuenta. No se trata solo de estética, sino de durabilidad, confort, funcionalidad y compromiso con el medio ambiente. En este sentido, el Monomando Externo Baño-Ducha de Sanycces representa una solución integral que conjuga elegancia, ingeniería precisa y responsabilidad ecológica.

Un diseño que habla por sí solo

El primer impacto siempre es visual, y este monomando está claramente diseñado para impresionar. Disponible en seis acabados distintos —Cromado, Negro Mate, Metal Gun, Níquel Cepillado, Oro Cepillado y Oro Rosa Cepillado—, permite una perfecta integración con cualquier estilo decorativo, desde los baños más minimalistas hasta los más sofisticados y modernos.

Cada acabado ha sido cuidadosamente seleccionado y trabajado para ofrecer no solo belleza, sino también resistencia a la humedad, al desgaste y al paso del tiempo. Esto convierte al monomando no solo en una pieza funcional, sino también en un elemento decorativo protagonista en cualquier ambiente.

Calidad en cada detalle

Este modelo no escatima en materiales de calidad. La teleducha de latón, un material noble y robusto, asegura durabilidad y resistencia al uso diario, incluso en condiciones exigentes. A esto se le suma una manguera de silicona flexible de 1,5 metros, que mejora la maniobrabilidad, aporta suavidad al tacto y es más fácil de limpiar que las mangueras metálicas tradicionales.

Además, incorpora un aireador NEOPERL con limitador de caudal, una pieza clave en la eficiencia del grifo. Este sistema mezcla aire con agua para crear un chorro abundante pero controlado, lo que permite ahorrar agua sin sacrificar confort. El caudal está limitado a 9 litros por minuto, lo cual responde a las exigencias actuales de sostenibilidad en el uso del agua.

Rendimiento hidráulico optimizado

Más allá de su diseño, este monomando destaca por su excelente comportamiento frente a distintas presiones de agua. El análisis técnico muestra una respuesta estable en un amplio rango de presiones (desde 0,5 hasta 5 BAR), con un caudal que varía inteligentemente para ofrecer el máximo rendimiento sin exceso de consumo.

-A 1 BAR de presión, alcanza un caudal de 9,5 l/min, ideal para una ducha eficiente.

-A presiones mayores (3-5 BAR), el flujo se regula automáticamente para evitar desperdicios, estabilizándose en torno a 8,2 l/min, lo que garantiza una experiencia segura, sin sobresaltos ni consumo excesivo.

Esta adaptabilidad lo convierte en un producto versátil, apto tanto para viviendas particulares como para entornos profesionales como hoteles, spas o residencias de lujo.

Instalación práctica y versátil

Otro punto a favor del Monomando Externo Baño-Ducha de Sanycces es su facilidad de instalación. Al tratarse de un sistema expuesto, no requiere grandes obras ni complicaciones técnicas. Es ideal para proyectos de reforma rápida o de actualización de baños existentes, sin renunciar al diseño ni a la calidad.

Además, viene en dos versiones (referencias MDB 011 y MDB011K), con diferencias en el embalaje (23,5x22x6 cm y 30x24x7 cm respectivamente), lo que permite adaptarse a diferentes necesidades logísticas y de almacenamiento, tanto para clientes particulares como para distribuidores y profesionales del sector.

Compromiso con la excelencia

Sanycces ha logrado con este producto una fusión ideal entre diseño mediterráneo, precisión técnica y conciencia medioambiental. Cada pieza refleja el compromiso de la marca con la calidad, la innovación y el bienestar de sus usuarios. La inclusión de componentes certificados como el aireador NEOPERL es una muestra más del cuidado en la selección de tecnologías que marcan la diferencia.

Conclusión: una elección inteligente y sofisticada

El Monomando Externo Baño-Ducha de Sanycces no es simplemente un grifo. Es una declaración de intenciones. Es la apuesta por un baño funcional, sostenible y con un diseño que perdura. Es elegir materiales nobles, ingeniería de precisión y acabados de alto nivel. Es, en definitiva, elevar tu espacio personal a una nueva dimensión de confort y estilo.

Si estás planeando una renovación, un nuevo proyecto o simplemente quieres mejorar la experiencia diaria en tu baño, este monomando es una opción que conjuga lo mejor de todos los mundos: estética, tecnología y sostenibilidad.

Gracias por confiar en:

FacebookTwitterCompartir

Editar

FacebookTwitter

NOW: Depósitos pluviales, solución para la escasez de agua

  • Conservación del agua: El almacenamiento de aguas pluviales permite conservar este recurso natural tan importante y utilizarlo en momentos de escasez de agua.
  • Reducción del riesgo de inundaciones: Al almacenar el agua de lluvia, se reduce la cantidad de agua que se filtra directamente al suelo, disminuyendo así el riesgo de inundaciones.
  • Ahorro en el suministro de agua potable: Al utilizar el agua de lluvia almacenada para actividades no potables, se reduce la dependencia del suministro de agua potable y se ahorra dinero en facturas de agua.
  • Sostenibilidad ambiental: El uso de aguas pluviales reduce la presión sobre fuentes de agua potable y disminuye la huella hídrica de una vivienda o edificio.
  • Regulación de la temperatura: El almacenamiento de aguas pluviales puede ayudar a regular la temperatura de un edificio, ya que el agua almacenada actúa como un aislante térmico.
  • Reducción de la erosión del suelo: Al captar y almacenar el agua de lluvia, se evita que esta erosione el suelo y se reducen los daños causados por la escorrentía.
  • Apoyo a la agricultura y jardinería: El agua de lluvia almacenada puede ser utilizada para regar plantas, huertos y jardines, promoviendo la agricultura sostenible y reduciendo la demanda de agua potable para estos fines.

En resumen, los depósitos para almacenar aguas pluviales ofrecen múltiples beneficios tanto a nivel ambiental como económico, ayudando a conservar el agua y a reducir el impacto ambiental de nuestras actividades diarias.

  • Barriles o contenedores: son depósitos pequeños y portátiles que se colocan bajo los canalones de los techos para recolectar agua de lluvia.

  • Tanques subterráneos: son depósitos enterrados en el suelo que permiten almacenar grandes cantidades de agua de lluvia.

  • Cisternas: son depósitos de agua de gran tamaño, que pueden utilizarse para recolectar agua de lluvia para uso agrícola o industrial.
  • Colocación de canalones en el techo para dirigir el agua de lluvia hacia el depósito.
  • Instalación de un filtro para evitar la acumulación de escombros en el depósito.
  • Uso de una bomba para extraer el agua de lluvia almacenada y llevarla a su destino de uso.
  • Contar con un sistema de sobretodo para evitar el desbordamiento del depósito en épocas de lluvias intensas.
  • Limpiar regularmente el depósito para evitar la acumulación de sedimentos y microorganismos.
  • Revisar los sistemas de filtrado y evitar obstrucciones que puedan reducir la eficiencia del sistema.
  • Inspeccionar periódicamente la estructura del depósito para detectar posibles fugas o corrosión.
  • Vaciar y limpiar el depósito al menos una vez al año para garantizar la calidad del agua almacenada.

Gracias por confiar en:

NOW: Conoce nuestros muebles de baño

© 2025 Construlanding

Tema por Anders NorenArriba ↑